Diez consejos para mantener una buena salud bucodental

Comparte el post

La gingivitis, la periodontitis o las caries son algunas de las enfermedades bucodentales que más preocupan a los dentistas. Para librarnos de ellas y gozar de una buena salud bucodental, debemos extremar al máximo nuestro cuidado a la hora de lavarnos los dientes. Por norma general, entendemos el acto de cepillar nuestros dientes como algo totalmente rutinario y puede que por ello no le estemos dedicando a nuestra boca el tiempo que realmente necesita.

Estos son algunos consejos que debes seguir para mantener una buena higiene bucodental:

  1. Se constante con tu limpieza bucal

Es importante que adoptemos como costumbre cepillarnos los dientes una vez hayamos terminado de comer. Puede que no nos demos cuenta a simple vista, pero tras el desayuno, la comida y la cena se acumulan en nuestros dientes restos de alimentos que es necesario eliminar.

  1. Aumenta el tiempo del cepillado

Hay que dedicar al cepillado de nuestros dientes el tiempo pertinente. Si realizamos un cepillado demasiado breve, es posible que las cerdas del cepillo no lleguen a todas las partes de nuestra boca, provocando que algunos restos de comida se acumulen en nuestros dientes. Por eso debemos ser consecuentes y lavarnos los dientes sin prisa y prestando atención a cada uno de ellos.

  1. Escoge bien tu cepillo de dientes

En el mercado existen muchos tipos de cepillo diferentes. Hay que recordar que las cedas de nuestro cepillo no deben ser demasiado duras, ya que esto podría dañar nuestras encías y causarnos serios problemas a largo plazo. Por otro lado, si utilizamos un cepillo eléctrico, debemos asegurarnos de que el tamaño del cabezal permita los movimientos naturales del cepillado.

  1. Elige bien tu pasta dentífrica

También hay que destacar la importancia a la hora de elegir nuestro dentífrico, ya que no todos son iguales ni atienden a las mismas necesidades. Existen pastas de dientes con flúor, para encías sensibles, con blanqueador…Lo ideal es que te dejes aconsejar por tu dentista, ya que será él quien mejor conozca que tipo de pasta dentífrica necesitas.

  1. Cambia de cepillo de dientes cuando sea necesario

Los cepillos de dientes no duran para toda la vida. Con el uso, las cerdas de los cepillos se van desgastando y es recomendable cambiarlo cada 3 o 4 meses.

  1. Mantén tu cepillo limpio y desinfectado

Muchos expertos también resaltan la necesidad de mantener nuestro cepillo libre de agentes infecciosos para tratar de reducir al máximo el riesgo de desarrollar alguna enfermedad bucodental:

“No olvidemos que el cepillo puede ser una fuente de bacterias, de virus y hongos. Se recomienda desinfectar el cabezal del cepillo después de cada uso. Para eso se puede utilizar una solución de Povidona yodada diluida al 0,2% o con agua oxigenada diluida al 1%”, recuerda el Doctor Francisco García Lorente, Presidente del Colegio Oficial de Dentistas de León y Médico estomatólogo en la clínica dental García Lorente. “Por supuesto si ha estado enfermo o ha padecido fiebre, gripe o coronavirus, dígale adiós al cepillo y tírelo a la basura”.

  1. Utiliza seda dental y enjuagues bucales

Aparte de cepillarte los dientes tres veces al día, es recomendable utilizar seda dental y enjuagues bucales. La seda y los cepillos interproximales sirven para llegar a lugares de la boca a los que ni siquiera nuestro cepillo puede llegar. Con ellos podemos retirar restos de comida que se han quedado entre los dientes. Por otro lado, los enjuagues se utilizan para eliminar bacterias y mantener nuestra boca y dientes limpios.

  1. Limpia tu lengua

Cuando nos lavamos los dientes, olvidamos muchas veces cepillar también nuestra lengua. No debemos hacerlo, ya que en ella se acumulan gran cantidad de bacterias. Para ello existen los llamados raspadores linguales, una especie de cepillos especiales para esta zona en concreto.

  1. Reduce los alimentos azucarados

La alimentación también juega un papel fundamental en nuestra salud bucodental. Por eso, hay que reducir en medida de lo posible los alimentos que contengan demasiado azúcar, ya que estos podrían provocarnos caries.

  1. Visita regularmente a tu dentista

Es fundamental que acudamos a nuestro dentista periódicamente para comprobar que nuestra boca está sana. Si tenemos alguna enfermedad o problema bucodental, nadie mejor que un experto para poner una solución a tiempo.

Subscribite a nuestro boletín informativo