¿Qué tipos de ortodoncia conoces? Quizás recuerdes los clásicos brackets de presión que usabas durante la noche de niño. Sin embargo, hoy en día existen métodos más modernos para mejorar la apariencia y la salud de tus dientes. ¿Qué ventajas tienen los brackets estéticos o invisibles sobre los fijos? ¿Qué problemas de salud pueden solucionar y cuánto cuestan? Te indicamos en qué consiste cada opción:
Los problemas más comunes que tratan los brackets
Los brackets no son solo una cuestión estética, sino que a menudo también ayudan a solucionar diversos problemas de salud dental. Ya sea en niños o adultos, un tratamiento de ortodoncia bien elegido puede mejorar significativamente la funcionalidad y la apariencia de los dientes. ¿Qué problemas solucionan con mayor frecuencia los brackets?
Para los niños, estos incluyen:
- dientes impactados, es decir, dientes que no han erupcionado y permanecen incrustados en el hueso maxilar,
- mordida abierta (causada frecuentemente por chuparse el dedo),
- mordida profunda,
- espacios entre los dientes,
- dientes apretados.
En los adultos, estos son principalmente:
- diversos defectos de mordida (sobremordida, submordida, mordida abierta, mordida cruzada),
- dientes torcidos, dientes desiguales que se superponen entre sí,
- espacios entre los dientes, más frecuentemente entre los dientes frontales,
- posición incorrecta de la mandíbula, lo que puede causar molestias o dolor al comer y masticar.
¿Qué tipo de aparato es el adecuado para ti?
Si estás considerando usar ortodoncia, todo depende del tipo de problema dental que tenga, de tu nivel de participación activa en el tratamiento y de tu presupuesto. En función de estos factores, señalan los profesionales de las Clínicas Mileme, puedes elegir entre una amplia gama de tipos de ortodoncia disponibles en el mercado.
Brackets fijos de metal
Los brackets fijos son probablemente el tipo de ortodoncia más conocido. Constan de tres componentes principales:
- brackets, que se adhieren permanentemente a la superficie de los dientes;
- alambre de ortodoncia, que endereza los dientes a la posición deseada;
- y bandas elásticas, que conectan los brackets y el alambre.
- Ventajas: Alta eficacia en la solución de problemas graves de ortodoncia, precio, elección de elásticos de colores o transparentes.
- Desventajas: Dolorosas, pueden irritar encías y cara interna de las mejillas, son visibles, higiene más difícil, restricciones dietéticas, visitas frecuentes al ortodoncista.
- Duración del tratamiento: aprox. 1,5 – 3 años.
- Visitas al ortodoncista: aproximadamente 1 vez cada 3–6 semanas.
Este es un método confiable y efectivo para enderezar los dientes, pero está un poco anticuado en estos días.
Brackets fijos estéticos
Los brackets fijos estéticos son prácticamente iguales a los metálicos. La principal diferencia radica en los brackets. No son metálicos, sino de cerámica, y además, son del mismo color que los dientes.
- Ventajas: Mucho menos visible, pero con la calidad de los brackets fijos.
- Principales desventajas: Mayor susceptibilidad a daños, las bandas de goma transparentes se decoloran pronto, el precio final no se conoce de antemano, depende de cargos adicionales por bandas de goma y apriete del alambre.
- Duración del tratamiento: aprox. 1,5 – 3 años.
- Visitas al ortodoncista: aproximadamente 1 vez cada 3–6 semanas.
Los brackets estéticos son menos visibles que los clásicos brackets metálicos, pero más cómodos e igual de efectivos.
Brackets invisibles
Estos aparatos, también conocidos como alineadores, ortodoncia invisible o Invisalign , consisten en una serie de placas transparentes hechas a medida de plástico blando biocompatible que se colocan sobre los llamados ataches, adheridos a los dientes. Cada juego de alineadores se usa durante aproximadamente dos semanas y luego se reemplaza por uno nuevo.
- Ventajas: Las férulas son transparentes, cómodas y extraíbles, por lo que son fáciles de limpiar, restringen mínimamente la alimentación y la higiene, no rayan el esmalte, no interfieren con el habla y puedes obtener un examen inicial muy rápidamente (dentro de los 14 días posteriores al pedido).
- Desventajas: Requieren disciplina (el paciente debe llevar la ortodoncia de 20 a 22 horas diarias, de lo contrario el tratamiento será más largo), precio más elevado en comparación con la ortodoncia fija.
- Duración del tratamiento: aproximadamente 9 meses – 1,5 años.
- Visitas al ortodoncista: una media de 2 a 3 revisiones presenciales a lo largo del periodo de tratamiento.
Brackets removibles (frenos de fijación)
Los brackets removibles están hechos de una combinación de plástico y metal. La base de plástico se adapta con precisión al paladar de la mandíbula superior o inferior, mientras que se utilizan alambres y ganchos metálicos para fijar los brackets a los dientes. Se suelen usar en niños con problemas de ortodoncia leves (dientes ligeramente torcidos, mordida irregular). También se pueden recetar después del tratamiento con brackets fijos como ayuda para la retención y mantener los resultados.
- Ventajas: Fácil de mantener, no restringe la alimentación y la higiene, más asequible.
- Desventajas: Afectan el habla, no son muy cómodas, el tratamiento puede ser menos efectivo.
- Duración del tratamiento: Depende principalmente de la cooperación del paciente. El uso de la ortodoncia debe ser regular y mantenerse durante todo el periodo que determine el médico.
- Visitas al ortodoncista: Depende de la situación.
Los brackets no son solo para niños, sino para todos, a cualquier edad. Además, pueden ser completamente invisibles. No duelen, son fáciles de limpiar y se pueden quitar en cualquier momento. Son adecuados para pequeñas correcciones, pero también para defectos dentales más complejos.