Una buena opción: la Formación Profesional

Comparte el post

Te habrás dado cuenta que de un tiempo a esta parte cada vez más son las empresas que van buscando perfiles profesionales que cuenten con una titulación de Formación Profesional.

A lo mejor al principio te extrañaba porque pensabas que por qué escogen a personas que han estudiado esto y no a alguien que tenga un Grado.

Pues tienes que saber que la respuesta es bien sencilla ya que el FP te va a preparar de forma teórica y además de forma práctica para tu futuro trabajo ya que no solo te dedicas a estudiar durante dos años sino que cuentas con prácticas.

Razones para estudiar Formación Profesional

Oposiciones de Enseñanza te va a dar cada una de las razones por las cuales resulta una muy buena opción el hecho de estudiar Formación Profesional y que te animes a conseguir tu título:

  • Cuenta con una tasa bastante alta en lo que respecta a la inserción laboral: Se trata de una evidencia con respecto a la realidad en el tema laboral que se vive en la actualidad en España ya que la tasa de ocupación de aquellas personas que tienen FP de Grado Medio es de un 64%.
  • Existe posibilidad de poder tener un trabajo tras las prácticas: Un dato que resulta importante que está impulsando a día de hoy los estudios de la Formación Profesional es que un porcentaje del 70% acaban teniendo un contrato después del tiempo que dedicaron a hacer las prácticas.
  • Sobre las competencias personales: Todo el mundo es consciente de que las empresas valoran las conocimientos técnicos que el futuro empleado pueda tener pero en la actualidad se valora más la forma de ser del candidato además de la forma en la cual se relaciona con el entorno que le rodea, la capacidad de trabajar en equipo.
  • Hay que mencionar la flexibilidad: Hay que tener en cuenta que mucha gente prefiere la Formación Profesional de forma online porque pueden compaginar estudios y trabajo.

Ventajas que tiene estudiar Formación Profesional

Hay que tener en cuenta en este punto que la Formación Profesional se está situando como una buena alternativa para las personas jóvenes que no quieren estudiar una carrera pero que quieren acceder al mercado laboral.

¿Y esto por qué es así? Pues porque reciben una formación de forma completa, totalmente flexible y que les va a preparar para el futuro y además les puede abrir muchas puertas en lo que respecta al trabajo.

Piensa que la Formación Profesional se caracteriza porque se trata de un modelo de enseñanza que se encarga de combinar teoría además de práctica por medio de la formación que ofrecen determinados centros de estudios además de las prácticas que se realizan en diferentes empresas para poder acercar a los estudiantes al mercado laboral.

Algunas de las ventajas que tiene estudiar Formación Profesional son las siguientes que se van a exponer a continuación:

  • Existe una mayor estabilidad: La formación que se llega a aprender dentro de las aulas de FP suele hacer que los estudiantes se encuentren mejor preparados y que estén capacitados para acceder a un buen puesto de trabajo.
  • Existe menos paro: Al tratarse de un modelo de enseñanza en el cual las empresas se encargan de participar de forma directa en la formación de los alumnos permite que la tasa que haya de paro entre los estudiantes de la Formación Profesional sea bastante menor que el resto.
  • Hay una mayor demanda por parte de las empresas: La Formación Profesional se suele ajustar a satisfacer cada una de las necesidades que tiene las empresas.

La Formación Profesional: Facilita la adaptación de avances

Aquellas personas que se dedican a formarse en Formación Profesional tienen un papel que resulta importante en lo que respecta a la adaptación de las realidades tecnológicas como en el desarrollo de diferentes tipos de avances gracias a los conocimientos que se llegan a adquirir.

Es necesario dar a conocer toda la importancia con la que cuenta la Formación Profesional ya que esto posiblemente va a motivar a muchos más jóvenes a estudiar,a formarse y a conseguir en el futuro mejores puestos de trabajo.

Aunque es cierto que a día de hoy las carreras que son técnicas carecen del prestigio que realmente deberían tener por la falta de conocimiento general que tiene la gente sobre ellas.

Gracias al FP los jóvenes pueden conseguir una serie de conocimientos y en el momento en el cual tienen que hacer prácticas pueden demostrar las destrezas y cada uno de estos conocimientos adquiridos durante el periodo de estudio.

 

 

Subscribite a nuestro boletín informativo